La Nación: ¿Sirve el limón para desinfectar frutas y verduras?

13/09/2025 | 3 visitas
Imagen Noticia

Conocé qué dice la ciencia sobre su efectividad y qué métodos son realmente seguros para desinfectar los alimentos


Según el artículo de Food Science and Biotechnology, el limón tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a reducir bacterias como E. coli, Salmonella y Listeria en frutas y verduras, pero su uso por sí solo no garantiza una desinfección completa. El estudio muestra que combinar extracto de limón con calor suave mejora significativamente la eliminación de estos patógenos, mientras que el limón solo es insuficiente para desinfectar eficazmente. Por ello, la ciencia concluye que el limón puede ser un complemento, pero no un sustituto de métodos seguros y comprobados para desinfectar alimentos. Aunque el limón es un remedio casero común para limpiar frutas y verduras, su capacidad para eliminar bacterias dañinas es limitada, para garantizar una seguridad alimentaria óptima, es fundamental utilizar técnicas de desinfección avaladas científicamente que superen las limitaciones del limón. Por qué el limón no desinfecta bien frutas y verdurasAunque el limón tiene propiedades antimicrobianas, la ciencia demuestra que no basta para eliminar todas las bacterias dañinas en frutas y verduras. A continuación, cinco razones para no usarlo como único método de desinfección:Efecto limitado contra bacterias peligrosas.Necesita condiciones específicas para funcionar.No garantiza eliminación total de microorganismos.No sustituye métodos certificados de desinfección.Puede generar falsa sensación de seguridad.Recomendaciones para desinfectar frutas y verdurasPara garantizar la seguridad alimentaria, es fundamental utilizar métodos aprobados que aseguren la eliminación de bacterias y virus en frutas y verduras. La ciencia recomienda combinar técnicas que superen las limitaciones del limón, asegurando una limpieza efectiva y segura.Lavar con agua potable para remover residuos y tierra.Usar cloro diluido (1 cucharadita por litro de agua) Aplicar calor suave o luz UV para mayor desinfección.Mantener buena higiene al manipular y almacenar.*Por María Luisa Álvarez Mejía

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.infochamigo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Día del Programador: por qué se celebra hoy y dónde estudiar programación

Imagen Noticia

La fecha elegida para celebrar este día hace referencia a un dato informático muy conocido en la disciplina de programación

Leer Más


Día del Maestro en Argentina: por qué se celebra hoy

Imagen Noticia

Septiembre es conocido como uno de los meses más importantes de la educación, con el Día del Maestro y el Día del Estudiante

Leer Más


Sin harina ni azúcar: la torta de manzana que se transformará en tu favorita

Imagen Noticia

Esta receta es ideal para aquellos que no pueden comer alimentos con TACC; no requiere de demasiados ingredientes y es un manjar para compartir con los seres queridos

Leer Más


Quién es “El Chelelo”, el mexicano vinculado al cartel de Los Zetas que fue sentenciado a más de 31 años en EE.UU.

Imagen Noticia

El Chelelo”, exlíder de Los Zetas, fue condenado en EE.UU. a 31 años de prisión y a pagar US$26,5 millones por traficar drogas hacia Texas y controlar rutas clave del narco.

Leer Más


Dinero y finanzas en septiembre 2025: predicciones astrológicas para tu signo del Zodíaco

Imagen Noticia

Mercurio se mueve y ayuda a los nacidos en Virgo a mejorar las negociaciones; qué esperar y de qué cuidarse

Leer Más