El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%. Abarcan más de 648 metros lineales de caños para el desagüe y casi una treintena de sumideros.
En una labor de enorme significancia para una amplia zona de la ciudad, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes concreta una estratégica obra de pluviales en el barrio Universitario, sobre calle Sánchez de Bustamante, la cual traerá notorias mejoras en la calidad de vida para los vecinos y progreso en la infraestructura urbana de la zona.
El plan de trabajo municipal ya se desarrolló en más del 40% y se esperan concluirlo antes de fin de año. Contempla exactamente 648 metros lineales de caños (440 de 0.80 metros y 208 de 0.60) más 8 cámaras y unos 26 sumideros.
Para verificar el grado de avance, en la mañana de este martes el intendente Eduardo Tassano realizó una recorrida por la zona de obra, acompañado por su viceintendente, Emilio Lanari, y el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula Ariel Báez.
"En esta zona estamos trabajando intensamente para un mayor drenaje y no tener afectados por inundaciones ante abundantes lluvias", resaltó el intendente en su recorrida por el barrio.
En la ocasión, Tassano recordó también que "después de cada obra pluvial avanzamos con la complementación de ripio y cordón cuneta" para que "los vecinos cuenten con mejoras concretas en su calidad de vida".
"Por ello, le decimos gracias a los vecinos por la paciencia", agregó y para cerrar, el también candidato que encabeza la lista para diputados provinciales, dijo: "Vamos administrando cada acción en el municipio y seguiremos adelante por este mismo camino".
ACCION PARA EL FUTURO
En tanto, el actual ministro de Obras Públicas de la Provincia y candidato a intendente, Claudio Polich indicó que "esperamos brindarles soluciones a los vecinos de la mano de esta obra pluvial de gran magnitud", teniendo en cuenta su importante nivel de avance.
"Este es el camino a seguir para el futuro", resaltó Polich.
DETALLES
Por su parte, el secretario de infraestructura, Mathías Cabrera destacó que la obra se concreta con "el objetivo de solucionar los problemas de inundación en el barrio" y teniendo en cuenta que "los vecinos necesitaban una intervención con urgencia" en este sentido, evidenciando la respuesta municipal a esas demandas.
Estas obras ofrecerán mejoras en la transitabilidad y a la vez, según estimó el funcionario municipal, "en 90 días se podría concluir las mismas".
Para cerrar, Cabrera precisó que en los barrios Primera Junta y Unión también se cuentan con frentes de obras abiertos.
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018. Ahora, expusieron buenos resultados sobre lo ejecutado por la gestión del intendente Eduardo Tassano, quien participó este martes del encuentro de presentación de los especialistas.
Más de un centenar de productores, artesanos y emprendedores de la ciudad de Corrientes participaron del evento desarrollado durante el fin de semana en el parque Mitre, que incluyó a representantes de distintas localidades y de provincias invitadas. Diversas áreas del municipio trabajaron para el desarrollo del encuentro. Verdulería, hortalizas, plantas ornamentales, productos elaborados y comidas, fueron los sectores con mejores ventas.
A través de sus redes sociales el gobernador Gustavo Valdés, confirmó que el jueves 7 comienza el cronograma de pago del Plus Unificados para trabajadores de la Administración Pública.
“El programa revolucionó la educación secundaria en la provincia”, aseguró la Ministra Práxedes López. Junto a la conectividad que proporciona TelCo y los contenidos que se desarrollan en Educaplay, el impacto social de acortar la brecha digital es inmenso. “Es un puente al mundo”, describió la funcionaria. De 120 mil matriculados, solo falta entregar 20 mil equipos. Mientras, la alfabetización es el desafío primordial que se aborda en la escuela primaria, por el cual la provincia recibirá una distinción por su compromiso y acciones.
El corazón del Iberá vuelve a latir con fuerza. Este 10 de agosto, Concepción del Yaguareté Corá será escenario de una nueva edición del Trail Iberá Adventure, una experiencia única que combina deporte, naturaleza y cultura local en uno de los paisajes más impresionantes de Sudamérica. El lanzamiento oficial del evento se concretó este lunes en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la presencia de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, el intendente local, Lucio Fernández, el senador provincial y presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta y Rubén Velozo de la Asociación Civil Corredores del Taragüí, en carácter de organizador.