Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la localidad de Carolina, Elvio Sanabria participó del acto de Jura de la primera Carta Orgánica municipal en un acto convocado por la Honorable Convención Constituyente, realizado en el salón de conferencias del edificio comunal. Además, se presentó la bandera que representará simbólicamente a la localidad y se concretó la firma de una rúbrica de convenio para la construcción de obras urbanas.
Así, pasado el mediodía, primeramente, se dio paso al acto que fue fijada en esta fecha luego de un trabajo de varios años realizado por los constituyentes locales, que fueron electos en junio de 2023. En la ocasión, se contó con la presencia de los antes mencionados y los vicepresidentes primero y segundo, Gisel Vanesa Amica y Roque Zavatonelli.
Cabe recordar que el municipio fue creado por la ley Nº 5794 sancionada el 16 de agosto de 2007. Nació como una colonia agrícola en 1888, poblada por inmigrantes italianos. Fue fundada en 1869 por el goyano don José Jacinto Rolón, en terrenos que él mismo donó para ese fin. El propósito del progresista colonizador proviene de 1857, cuando gobernaba la provincia el doctor Juan Gregorio Pujol y cuyo Ministro General era el presbítero José María Rolón, primo de quien impulsaba la creación del poblado.
Desde sus inicios, vinculado con la proximidad de la Estación del Ferrocarril Nordeste Argentino en el ramal de Mantilla a Goya, evidenció un notable crecimiento demográfico con importantes aportes al desarrollo de la producción. Las cargas más habituales del tren en su época de esplendor eran de naranja, tabaco y algodón. Originariamente fue llamada Berón de Astrada, por resolución del Ministerio de Obras Públicas de la Nación del 7 de julio de 1910. Por existir dos lugares de este nombre en la provincia, se le atribuyó la denominación de Colonia Carolina por resolución de 15 de diciembre de 1930.