El Gobernador electo habló con la prensa y se describió en el uso de una herramienta esencial para administrar la provincia: la política. "Soy resultadista", afirmó y aseguró enfático: "No me va a temblar el pulso (para despedir) si un funcionario no cumple con lo que tiene que hacer".
A tres meses y cinco días de asumir en el Gobierno provincial, y a poco de haberse consagrado gobernador electo en las urnas el domingo anterior, Juan Pablo Valdés dio algunas pistas de su perfil de gestión y de gestor que imprimirá a partir del 10 de diciembre.
En declaraciones radiales, aseguró: "Soy resultadista. Quiero que haya resultados, que la política resuelva, que avance".
En ese sentido, sostuvo que exigirá compromiso y eficacia a los funcionarios que lo acompañen en el Ejecutivo provincial.
Pero dejó una advertencia: "No me va a temblar el pulso (para despedir) si un funcionario no cumple con lo que tiene que hacer. Lamentablemente, cuando eso ocurra, habrá que hacer un cambio. El objetivo es claro: que la política esté al servicio de la gente y dé respuestas", subrayó por Radionord.
Por otra parte, Juan Pablo Valdés pidió por la sanción de la Ley de Narcomenudeo que aún sigue en análisis en la Legislatura provincial.
"Es una herramienta necesaria", dijo el mandatario electo. Además, consideró que el Poder Judicial, con los recursos que cuenta, no puede hacerse cargo de la instrumentación de dicha norma si es aprobada. "Es una gran herramienta para la Policía".
El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Senadores y resta su tratamiento en Diputados.
Por otra parte, Juan Pablo Valdés aseguró que avanzará en "la conformación de gabinetes interdisciplinarios para el abordaje y recuperación de personas con consumo problemático de drogas".
La Ley de Narcomenudeo estable la competencia de la Justicia correntina y la Policía provincial en el combate a la venta de narcóticos a baja escala.
La necesidad de aprobar esta normativa fue también uno de los temas planteados en la campaña a Gobernador que realizó el frente Vamos Corrientes, que tenía como candidato a gobernador a Juan Pablo Valdés. Es más, se presentó como un compromiso que se cumplirá cuando asuma la gobernación.
En tanto, Gustavo Valdés, actual gobernador, demandó en la campaña que se apruebe el proyecto en la Legislatura.
El Gobernador de Corrientes brindó declaraciones al canal de noticias TN. En la entrevista, el mandatario correntino reveló que tendrá una reunión el miércoles en Río Cuarto con mandatarios provinciales de Provincias Unidas y dijo: "Si no nos quieren escuchar, es muy difícil tener un espacio de construcción".
Los seis mandatarios que integran el frente compartieron un Zoom al mediodía. Abordaron temas de gestión, pero también analizaron el triunfo del peronismo en PBA. Lluvia de reclamos a Javier Milei. En ese contexto, se confirmó que el miércoles se reunirán en la localidad cordobesa de Río Cuarto, en lo que será el primer encuentro de los referentes tras la dura caída de LLA.
El gobernador correntino Gustavo Valdés dejó un mensaje a través de redes sociales tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Germán Esponda es director de GyC Comunicación, especialistas en Investigación de Opinión Pública, mercado y comunicación política. En Radio Sudamericana, analizó lo que sucedió en Corrientes el pasado domingo, cuando Vamos Corrientes ganó las elecciones en primera vuelta. Habló de las proyecciones como dirigente radical de Gustavo Valdés.
Los referentes críticos a la actual gestión sufrieron una paliza en la elección del domingo pasado. Sus muy malas performances se traducen en una debilitada oposición sin nombres fuertes que puedan significar un contrapeso a la futura gestión de Juan Pablo Valdés.