Los seis mandatarios que integran el frente compartieron un Zoom al mediodía. Abordaron temas de gestión, pero también analizaron el triunfo del peronismo en PBA. Lluvia de reclamos a Javier Milei. En ese contexto, se confirmó que el miércoles se reunirán en la localidad cordobesa de Río Cuarto, en lo que será el primer encuentro de los referentes tras la dura caída de LLA.
Tras la altisonante victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires contra el PRO y La Libertad Avanza (LLA), los gobernadores del frente Provincias Unidas (PU) animaron este lunes una cumbre vía Zoom, en la que repasaron cuestiones de gestión y analizaron el nuevo escenario político que se abrió a partir de este domingo.
En ese contexto, el miércoles se reunirán en Río Cuarto.
El espacio aspira a captar a parte del electorado desencantado con Javier Milei.
El flamante bloque se plantea como una alternativa a la polarización entre Fuerza Patria (FP) y el mileísmo y está conformado por seis mandatarios de escuderías variopintas: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La marca tendrá su bautismo de fuego en las legislativas de octubre, cuando sus integrantes competirán con ella en la boleta.
El Gobernador de Corrientes brindó declaraciones al canal de noticias TN. En la entrevista, el mandatario correntino reveló que tendrá una reunión el miércoles en Río Cuarto con mandatarios provinciales de Provincias Unidas y dijo: "Si no nos quieren escuchar, es muy difícil tener un espacio de construcción".
El gobernador correntino Gustavo Valdés dejó un mensaje a través de redes sociales tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Germán Esponda es director de GyC Comunicación, especialistas en Investigación de Opinión Pública, mercado y comunicación política. En Radio Sudamericana, analizó lo que sucedió en Corrientes el pasado domingo, cuando Vamos Corrientes ganó las elecciones en primera vuelta. Habló de las proyecciones como dirigente radical de Gustavo Valdés.
Los referentes críticos a la actual gestión sufrieron una paliza en la elección del domingo pasado. Sus muy malas performances se traducen en una debilitada oposición sin nombres fuertes que puedan significar un contrapeso a la futura gestión de Juan Pablo Valdés.
El gobernador Valdés confirmó esta semana su adhesión a Provincias Unidas, espacio que se muestra como alternativa al kirchnerismo y el mileisismo. "Los gobiernos que hicieron el desaguisado no son los provinciales, son los gobiernos nacionales no federales", enfatizó.