Política: El escrutinio definitivo ratificó el aplastante triunfo oficialista

07/09/2025 | 33 visitas
Imagen Noticia

El cómputo de votos confirmó la contundencia de la victoria de Vamos Corrientes que ganó la gobernación con el 51,98%. Aseguró mayorías legislativas y el dominio territorial en 64 de las 73 comunas que votaron el 31 de agosto.


El escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 31 de agosto confirmó el aplastante triunfo de la alianza oficialista Vamos Corrientes, que se impuso en todos los niveles de la contienda electoral y garantizó la continuidad del proyecto político que conduce el gobernador Gustavo Valdés, en la persona de su hermano Juan Pablo, que será el gobernador hasta 2029.

En la categoría Gobernador y Vice, la alianza oficialista obtuvo el 51,91% de los votos (331.428 sufragios), superando con más de 30 puntos a Martín "Tincho" Ascúa de Limpiar Corrientes, que alcanzó el 19,97%, y a Encuentro por Corrientes (ECO), que quedó tercero con el 16,68%. En cuarto lugar se ubicó La Libertad Avanza, con el 9,51%; mientras que el resto de los partidos no llegó al 1%.

El escenario se repitió en la elección legislativa: en Senadores provinciales, Vamos Corrientes logró el 52,76%; seguido por Limpiar Corrientes con el 19,83%, y ECO con el 15,53%. En tanto, La Libertad Avanza reunió el 9,99%. En la categoría Diputados, la coalición oficialista obtuvo el 52,78%, consolidando así mayorías parlamentarias en ambas cámaras.

A nivel territorial, el oficialismo también ratificó su fortaleza: la gestión Valdés y sus aliados se quedaron con 64 municipios, consolidando su control político en gran parte del mapa provincial. Limpiar Corrientes obtuvo cinco comunas; mientras que ECO se impuso en tres. Por su parte, ELI coronó en Bonpland, sumando un espacio de referencia propio en el interior.

Recuento engorroso

Uno de los casos más llamativos se dio en Parada Pucheta, donde la candidata de Vamos Corrientes, Soledad Osuna, se impuso por apenas tres votos frente al postulante de Unidos por Pucheta, otra alianza que respondía al gobernador electo Juan Pablo Valdés. El resultado fue 249 a 246, en una de las elecciones más reñidas de la jornada.

Para resolver la disputa entre las dos facciones oficialistas a nivel provincial hizo falta que se abrieran las tres urnas habilitadas en el pueblo, el recuento voto a voto comenzó poco después de las 21:30 de ayer y terminó pasada las 23:30.

La demora se originó al repasar los votos de cada urna debido a las dificultades que plantea para el escrutinio la cantidad de 50 papeletas en las cajas. Eso lo atestiguaron el presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, y los apoderados presentes en el Salón Azul de la Casa de Gobierno, donde además se hizo el recuento de los votos recurridos, impugnados y de los privados de libertad.

RECUENTO EN EL SALÓN AZUL AMPLIÓ EL TRIUNFO POR TRES VOTOS DE VAMOS CORRIENTES EN PARADA PUCHETA

Vale destacar que los ciudadanos presos en condiciones de emitir sufragio votan en una Boleta Única de Papel Genérica donde figura una lista de todos los partidos habilitados a llevar boleta.

Los números finales confirman la hegemonía del oficialismo en Corrientes, que no solo retuvo la gobernación con un margen holgado, sino que también amplió su influencia en la Legislatura y en el interior provincial. La oposición, en tanto, quedó relegada y enfrenta el desafío de recomponer fuerzas para disputar poder en un escenario dominado por la continuidad del valdecismo.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.infochamigo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Gustavo Valdés: "Queremos un diálogo que no sea para la foto"

Imagen Noticia

El Gobernador de Corrientes brindó declaraciones al canal de noticias TN. En la entrevista, el mandatario correntino reveló que tendrá una reunión el miércoles en Río Cuarto con mandatarios provinciales de Provincias Unidas y dijo: "Si no nos quieren escuchar, es muy difícil tener un espacio de construcción".

Leer Más


Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Córdoba tras la derrota libertaria en PBA

Imagen Noticia

Los seis mandatarios que integran el frente compartieron un Zoom al mediodía. Abordaron temas de gestión, pero también analizaron el triunfo del peronismo en PBA. Lluvia de reclamos a Javier Milei. En ese contexto, se confirmó que el miércoles se reunirán en la localidad cordobesa de Río Cuarto, en lo que será el primer encuentro de los referentes tras la dura caída de LLA.

Leer Más


Valdés sobre la derrota de Milei: "Sin gestión no hay futuro"

Imagen Noticia

El gobernador correntino Gustavo Valdés dejó un mensaje a través de redes sociales tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Leer Más


"El radicalismo tiene una oportunidad para refundarse"

Imagen Noticia

Germán Esponda es director de GyC Comunicación, especialistas en Investigación de Opinión Pública, mercado y comunicación política. En Radio Sudamericana, analizó lo que sucedió en Corrientes el pasado domingo, cuando Vamos Corrientes ganó las elecciones en primera vuelta. Habló de las proyecciones como dirigente radical de Gustavo Valdés.

Leer Más


Las urnas determinaron que Corrientes se quedó sin oposición

Imagen Noticia

Los referentes críticos a la actual gestión sufrieron una paliza en la elección del domingo pasado. Sus muy malas performances se traducen en una debilitada oposición sin nombres fuertes que puedan significar un contrapeso a la futura gestión de Juan Pablo Valdés.

Leer Más